Enviado desde mi Motorola ATRIX™
domingo, agosto 28
Hasta pronto, Fer.
No quería escribir sobre el tema... pero hay algo dentro que lo pide, que lo exige.
La penúltima vez que lo ví era miércoles. Estaba alegre, como cada día. Debíamos compartir una actividad de trabajo o mejor dicho, extra laboral, pero de esas que no son "extra", justamente entre comillas.
Hablábamos de la exigencia de los jefes, de cómo debía uno sacrificar tiempo propio, a la familia por satisfacer a sus superiores y en pos de un futuro mejor.
La útima vez que lo vi fue jueves. Andaba encimismado en cosas de trabajo pero aún así tenía tiempo para sus sonrisas habituales. De hecho, arreglamos que la semana siguiente resolveríamos varias cuestiones laborales.
Por la tarde me envío un mensaje de texto al móvil que decía: "tengo la llave de la blibioteca, decime por donde paso a dejartela".
Con la confianza de que la vida, Dios, el Universo, o quien o qué sea en lo que creas, permite que las buenas personas y las buenas energías permanezcan, le respondí: "dejá, paso mañana por la oficina, si la tenés vos me quedo tranquilo".
El viernes por la mañana me quedé dormido. Cuando desperté primero que pensé fue "debo ver a Fernando...". Luego de mirar la hora en el móvil lo siguiente que vi fue un mensaje de nuestra jefa: "Chicos lamento informarles que Fernando y su familia tuvieron un accidente y fallecieron".
Quedé helado. Un escalofrío me recorrió de pies a cabeza.
La primer persona que debía ver en el día había fallecido.
Pero no era cualquier persona. Era un excelente persona, un maravilloso compañero, de esos que derrochaban chistes, humoradas y sonrisas... aún sin tener un buen día.
Una muy buena persona y por lo que uno lo oía hablar, mejor padre y esposo.
Este es un lugar chico, de no haber sido así, lo hubiéramos sabido también.
La circunstancias de su muerte será un número más en las estadísticas pero para nosotros... o para mí, será algo más.
No solo por el cariño que le teníamos cada uno de sus compañeros, sino por la charla, circunstancial, que habíamos tenido dos días atrás. Aquella que exponía el ritmo y el cansancio que exponía debido a la demanda de tiempo por parte del trabajo y también por parte de su familia.
Su familia, compuesta por su mujer y su hijo de un año y medio.
Las fotos muestran que el choque fue tremendo. Era imposible que se salvara alguno de los tres. Y el consuelo que nos queda al resto es justamente ese, saber que se fueron los tres juntos y que ninguno tuvo que soportar vivir sin los otros.
Se llamaba Fernando.
Tenía 38 años.
Suponemos que debió distraerse o quedarse dormido, a tan solo 30 kms de llegar a destino. Nunca lo sabremos.
Pero lo queríamos. Lo queremos. Y lo extrañamos, a pesar de que tan solo hace unas horas que se fue.
Algunos conociéndolo mucho, otros no tanto.
Sin embargo era un compañeros de trabajo que nunca dejaba de hacer chistes, humoradas. Que se mostraba fieles a sus amistades pero por sobre todo, devoto de su familia.
Así lo recordaremos.
Así lo extrañaremos.
Franco Giardina
Enviado desde mi Motorola ATRIX™
Enviado desde mi Motorola ATRIX™
sábado, agosto 27
Probando configuraciones de posteo en Blogger y Wordpress
Esta entrada es simplemente para comprobar ciertos comportamientos de los blogs ante diversas configuraciones que les aplicado.
--
Franco Giardina
Enviado desde mi Motorola ATRIX™
Enviado desde mi Motorola ATRIX™
Indefiniciones con plantillas de Wordpress en Blog personal
Cada plataforma CMS o de blogueo tiene su atractivo. Considero que cada una tiene cosas que las otras no y que hay que saber distinguir cual es la más indicada para cada proyecto a desarrollar.
No hablaré de todas en este post, ni siquiera de muchas. Mencionaré en todo caso a Blogger y Wordpress en todo caso. La primera porque es aquí donde estoy publicando y la segunda porque es con la que estoy lidiando para mi Sitio web.
Elegí Wordpress porque deseo un CMS en mi hosting pago. Para administrarlo y configurarlo como se me antoje. Claro que ese antojo es limitado por el tiempo del que puedo disponer, entre otras cosas.
Sin embargo termino posteando en Blogger porque me encuentro más a gusto.
El detalle de no terminar por sentirme a gusto con mi Sitio es que no tengo tiempo para desarrollar una plantilla y que las que voy probando ninguna me convence del todo.
Luego de probar con muchos themes gratuitos, decidí probar con algunos premium. Para ello me suscribí a algunos de los más conocidos Sitios que ofrecen este servicio. Actualmente estoy probando con Elegant Themes pero definitivamente, no me gustan. Más allá del estilo de la gráfica, no me termina de cerrar el funcionamiento de sus plantillas.
Así que mientras sigo buscando algo que me parezca útil y eficiente para mi Sitio, es que sigo posteando en esta plataforma.
De hecho, desde que Blogger se renovó me dieron ganas de volver aquí por la practicidad y simplicidad de muchas de sus herramientas. Pero siempre tendré la disyuntiva de Blogger/Wordpress para mis proyectos personales e insistiré con ambas.
No hablaré de todas en este post, ni siquiera de muchas. Mencionaré en todo caso a Blogger y Wordpress en todo caso. La primera porque es aquí donde estoy publicando y la segunda porque es con la que estoy lidiando para mi Sitio web.
Elegí Wordpress porque deseo un CMS en mi hosting pago. Para administrarlo y configurarlo como se me antoje. Claro que ese antojo es limitado por el tiempo del que puedo disponer, entre otras cosas.
Sin embargo termino posteando en Blogger porque me encuentro más a gusto.
El detalle de no terminar por sentirme a gusto con mi Sitio es que no tengo tiempo para desarrollar una plantilla y que las que voy probando ninguna me convence del todo.
Luego de probar con muchos themes gratuitos, decidí probar con algunos premium. Para ello me suscribí a algunos de los más conocidos Sitios que ofrecen este servicio. Actualmente estoy probando con Elegant Themes pero definitivamente, no me gustan. Más allá del estilo de la gráfica, no me termina de cerrar el funcionamiento de sus plantillas.
Así que mientras sigo buscando algo que me parezca útil y eficiente para mi Sitio, es que sigo posteando en esta plataforma.
De hecho, desde que Blogger se renovó me dieron ganas de volver aquí por la practicidad y simplicidad de muchas de sus herramientas. Pero siempre tendré la disyuntiva de Blogger/Wordpress para mis proyectos personales e insistiré con ambas.
miércoles, agosto 3
Trabajo: Piso de oficinas ministeriales
Dejo una imagen de nuestro espacio de trabajo en el Ministerio de Educación.
miércoles, julio 27
Blogger se renueva
En realidad la noticia no es nueva. Hace ya varias semanas que vengo probando el nuevo panel de adminsitración de Blogger, solo que recién me tomo 5 minutos para postear al respecto.
Como ya todos sabemos, a partir de su red social, Google ha comenzado a renovar la interfaz de muchos de sus productos. Desde la toolbar del buscador hasta el webmail, ahora también es el turno de su plataforma de Blogs.
Además del clásico color blanco, los grises utilizados a partir de Google+ están presentes sin perder el naranja característico del logo de la B.
Del cambio de nombre aún no se confirma nada.
![]() |
| Captura de Pantalla del nuevo Blogger |
Algunas funcionalidades han sido mejoradas y se han agregado nuevas. Si bien la renovación es significartiva, se puede destacar la nueva herramienta de Estadísticas. Ya no es necesario ingresar a nuestra cuenta de Analytics para chequear esa información de nuestro blog, sino que a partir de ahora la tendremos integrada sin insertar códigos ni configuraciones extras.
Disponemos también de la posibilidad de enviar comentarios, informes o sugerencias respecto a los cambios en la plataforma.
En lo personal, considero que todos los cambios implementados hasta el momento son excelentes y achica un poco la brecha que lo estaba separando cada vez más de Wordpress y de la preferencia de muchos por Tumblr o hasta Posterous.
Aunque aún faltan pulir algunos detalles y seguramente iremos viendo con el correr de las semanas algunas modificaciones más.
Justamente a pesar de los usuarios que pudieron haberles quitado las plataformas mencionadas en el párrafo anterior y alguna otra más, siempre consideré a Blogger como una de las mejores alternativas para el Periodismo Móvil / Digital.
Yo mismo en ocasiones opté por otras plataformas a la hora de trabajar, recomendar y enseñar. Sin embargo este paso ha hecho que me vuelva a sentir atraído para retomar la actividad allí.
Si alguien aún no puede ver la opción "Borrador" de esta nueva interfaz, puede ingresar a través de http://draft.blogger.com/
Etiquetas:
Blog,
Blogger,
Comunicación Digital,
Google,
Herramientas
sábado, julio 9
Hasta pronto, Don Facundo o Murió Cabral.
"Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan a la vida."
Después de los extensos minutos de incredulidad ante la noticia, fue lo primero que se me vino a la mente. Esa frase de Facundo Cabral, quien fue asesinado en Guatemala.
Y pensaba en los millones de personas llorando este trágico hecho que es su partida, dolorosa no solo por la pérdida sino también por el modo.
La pérdida, porque se pierde un trovador, un cantautor, un escritor pero sobre todo se pierde un padre, un amigo, un hermano. Alguien que nos enseñaba y nos aconsejaba, aún sin conocernos.
Escuchándolo tantas veces hablar, además de cantar, no creo que haya sido coincidencia que nos haya dejado así. Seguramente fue la manera elegida por ese ser que el tanto predicó y al cual siempre agradeció cada hecho vivido.
Seguramente, le agredecerá este también.
Porque de este modo su muerte adquirió un impacto y nos deja un mensaje mucho más profundo que si hubiese sucedido de otra manera. Por si hiciera falta más detalles, el mismo día que Argentina celebra el 195° aniversario de su Independencia.
Porque deja a las claras que lo que tanto ha predicado, sucedió y sucede. Y seguirá sucediendo hasta que nosotros, los seres humanos, lo permitamos.
martes, julio 5
Madrugada de martes o la muerte a la vuelta de la esquina.
El reloj marca exactamente la primer hora de este día martes.
Hasta hace 30 minutos me encontraba en una reunión entre desconocidos y no tanto, cenando comida rápida pero caliente. Entre medio de charlas de negocios, leyes y risas.
Solo 100 mts. después, en la madrugada fría e inusualmente húmeda debido a las lluvias intermitentes de los últimos días, me encandilan el destello de las luces de la sirena de un patrullero policial, estacionado atravesado en la esquina de casa, y un uniformado cortando el acceso a través de un cordón atado a columnas de veredas opuestas.
lunes, junio 6
La Era de Hielo Digital
"... pero los Dinosaurios van a desaparecer." Charly García
Cuando en esta región hablás de Comunicación Digital te miran raro. Entonces tenés que explicar a todo lo que te dedicás, y en ocasiones, también lo que sos capaz de hacer.
Si decís desarrollo web, te responden: Ah, hacés páginas.
Bueno, sí, hago páginas web. Aunque la cosa va más allá. Pero se entiende que aquí están acostumbrados a que alguien que sabe como publicar una página en Internet, les haga un diseño y programación noventosa, le publiquen datos básicos y listo.
Es como un flashback. Es viajar en el tiempo.
Cuando comienzan a dar vueltas palabras o conceptos como gestión de contenidos, social media, email marketing, streaming y otros; ya te miran de otro modo y comienzan a hacer gestos que uno no sabe si están pensando en cosas como "poobrecito, en las cosas que cree" o "mmm dejé la hornalla de la cocina encendida?", "creo haber visto ayer una oferta de dos por uno en latas de atún".
No es solo desconcimiento, sino también el desinterés.
Y luego de renegar tanto no puedo evitar preguntarme: está mal que no les interese?
A veces me entusiasmo en refutarme a mí mismo y quiero creer que aunque sea, viéndolo de algún costado, no está tan mal. Quién podría obligar a una sociedad a evolucionar, si esta no quiere?
Pero enseguida pienso ¡Qué estoy diciendo!
Los encargados de hacer progresar una sociedad, en este caso una región, tienen el deber de hacerlo.
Suponiendo que vivieran dentro de un termo o cajón de manzanas, sería comprensible y solo podríamos acusarlos de eso.
Pero cuando saben y simplemente deciden que no les interesa, están privando a todo un pueblo de la evolución, de la adaptación. Y en realidad, me corrijo y aclaro: la privan pero retrasándola porque no la pueden evitar.
Aquí se reparten netbooks y computadoras como si fueran dulces. Desde las escuelas los niños tienen la garantía de que tendrán una para trabajar, aprender a utilizar.
Se habla de capacitaciones a padres, a inmigrantes digitales, a unos y a otros. Lo dicen los funcionarios, que no tienen idea de lo que están manejando. Pero tampoco sueltan eso, pues sería perder poder, oportunidades (de vaya a saber qué).
Así, la enseñanza y el progreso se da, pero tomados de los pelos, en pequeñas y tristes porciones mal distribuidas de platos mal preparados.
La evolución, los tiempos de la tecnología ya no son más una excusa.
Los organismos públicos creen que el marketing es anunciar en una radio sin licencia. O en una página de internet que copia y pega gacetillas de prensa.
Comunicadores y periodistas que no saben crear un blog, usar las redes sociales o piensan que saber usarlas es saber manejarlas, pero no. Cualquiera puede aprender rápidamente a manejarse en una página: como publicar un comentario, subir una foto. Pero no cualquiera sabe utilizarlas, sacarle provecho, producir en ellas.
Y es interesante verlos desde un costado. Como los chicos cuando tienen un juguete más nuevo que su vecinito? Así.
"Seguínos en Facebook"... a lo que uno, como puede darse el lujo de preguntarse, se pregunta: para qué?
Y es interesante verlos desde un costado. Como los chicos cuando tienen un juguete más nuevo que su vecinito? Así.
"Seguínos en Facebook"... a lo que uno, como puede darse el lujo de preguntarse, se pregunta: para qué?
Lo mismo con los políticos que ansiosos por el éxito de Obama necesitaron poder decir "tengo facebook", los menos "tengo twitter". Y lo usan de las maneras más equívocas o intrascendentes. Al menos algunos tienen la decencia de tener un perfil personal y no salir a anunciarse en las redes sociales como un profeta virtual. Porque tampoco tienen idea qué es la Politica 2.0 o el E-Government.
Ponen al frente de sus campañas a gente que no sabe manejar un smartphone, o configurar un mail. Los cuales delinean y deciden las líneas de comunicación también en lo digital.
Los políticos que confían en su equipo por otros motivos que definitivamente no es el conocimiento, la evolución. Esos equipos que iguales de caprichosos, no evolucionan, no se adaptan, porque eso acá no sirve.
Se fomenta el Turismo anunciando en medios locales. Algo que creo nunca voy a comprender, aunque sigo intentando.
Los pequeños y medianos comercios, las pequeñas empresas que podrían nutrirse del turismo, ni siquiera saben lo que es el social media. Y cuando les explicás, te dicen que ellos tienen Facebook.
Pero no tienen la culpa, si no ven otra cosa que lo que hay. Si nadie viene a recomendarles ni explicarles que hay más cosas por probar que podrían mejorar su marketing. Que están en una zona deseada por turistas de todo el mundo pero que la pasan de largo porque son pocos los que se enteran de que acá hay algo.
Y desde otros sectores traen gente de afuera para que vean como se hacen bien las cosas aquí. Y cuando investigás un poco más como fue que llegaron, es fácil enterarse que por contactos o por un boca a boca. Sí, muy buena publicidad, pero de que tiempos de viralidad estamos hablando?
Se sigue prefiriendo viajar miles de kms, para reuniones que podrían ser virtuales, conferencias breves.
Pero claro, también es cierto que el sueldo no alcanza, entonces los viáticos son una buena forma de ayudarlo.
Pero es inevitable. Ya ven.
Los niños de hoy, crecerán y lo harán con toda esta tecnología. Descubrirán lo que los adultos de hoy, en esta región, no quieren ver. Y los pasarán por arriba de una manera que comprenderán mucho menos.
Y la región será otra cosa. Porque todo llega. Los cambios en la humanidad se dan, los quiera uno o no.
Está en nosotros en asimilarlos, en adaptarnos o no.
Etiquetas:
Comunicación Digital,
Río Negro,
Vivencias
miércoles, mayo 18
Segunda parada: Los Menucos, donde el viento no cesa nunca!
Etiquetas:
Argentina,
Imágenes,
Los Menucos,
Río Negro
lunes, abril 25
Gracias Mariano Gianni por pasarme este link sobre como hacer fracasar tu proyecto.
Un posteo sencillo pero lleno de sentimientos aquí: http://goo.gl/qvS4t
Lo publico no solo para compartir, también para tenerlo a mano. Recordar que simplemente... no estamos solos en este mundo... (snif, snif).
jueves, abril 21
La frustración de (no poder) trabajar con la Comunicación Digital en Viedma
Profesionalmente, vivir en Viedma resulta frustrante.
Se los dice un tipo que no tiene una formación académica pero si 13 años de experiencia en la Comuniación y una década en Comunicación Digital.
A veces me siento en la prehistoria. Cabezas bastantes cerradas por el temor de que alguien les quite un puesto o la idea sea ajena. En realidad, mucha paranoia para tan poco trabajo.
Se los dice un tipo que no tiene una formación académica pero si 13 años de experiencia en la Comuniación y una década en Comunicación Digital.
A veces me siento en la prehistoria. Cabezas bastantes cerradas por el temor de que alguien les quite un puesto o la idea sea ajena. En realidad, mucha paranoia para tan poco trabajo.
La Comunicación Institucional aquí, es de lo peor que me ha tocado ver.
"Streaming? No me hablen en difícil"
En algún momento podría contar varias anécdotas de como hemos realizado videoconferencias y transmisiones en vivo muchas veces con herramientas que hasta el mismo McGyver nos felicitaría y hasta nos hubiera dado diploma. Mientras que Canal 10, el canal provincial, simulaba transmisiones en vivo porque no era capaz y no se animaba a sacar las cosas al aire.
Hoy hacemos mucho Streaming. Si hasta equipos para ello tenemos. Sí, mejores que los del mencionado canal de TV.
Creo que el día que me vaya de aquí, las reuniones contando estas historias a mis amigos serán muy divertidas.
Por cierto, la frase que encabeza este párrafo corresponde a una de las autoridades provinciales.
"Te presento a Franco, el Técnico"
Por cierto, la frase que encabeza este párrafo corresponde a una de las autoridades provinciales.
"Te presento a Franco, el Técnico"
Aquí, no importa que uno diga que se dedica a la Comunicación Digital. Ejemplo, mi caso: sigo siendo un Informático o en todo caso un Técnico.
No comprenden que hay otras cosas más allá de eso. Si menciono que desarrollo sitios web soy Informático. Si digo que hago transmisiones vía web soy un Técnico. Si menciono otras cosas, se quedan mirando con cara de "este de que se la da que nos viene a hablar en difícil".
No entra en sus cabezas que para trabajar con la comunicación en lo digital, es necesario manejar otros recursos, herramientas, lenguaje, maneras, etc.
"Lo que ustedes hacen no es Comunicación"
Hace unas semanas tuve una reunión para articular lo que terminaba siendo la Comunicación Digital de un proyecto pero sin que la reconozcan como tal. Sobre un sitio web a desarrollar, el diseño a cargo de una diseñadora gráfica que no entiende de web. El contenido a cargo de un área de Comunicación que no entiende de Internet.
Cuando se referían a lo que no es otra cosa que un Community Manager, solo que no conocen el término ni el concepto, tuve que escuchar que debería estar a cargo de un "Técnico" y que en todo caso "eso lo puede hacer cualquiera".
La frase de cabecera corresponde a una de las personas de un área de Comunicación Institucional. La misma que para definir lo que pretendía para el sitio web de un candidato a gobernador dijo "como las de las tarjetas de crédito o servicios", en referencia a que en la página el contenido debía mostrarse sin necesidad de bajar o hacer scroll.
Aquí los medios de a poco y tímidamente se van soltando con el tema de la tecnología y lo digital pero solo gracias a un par de "osados" que se atreven a usar Twitter o Facebook. Y entre esos pocos, son contados con los dedos de la mano quienes realmente le pueden sacar algún tipo de provecho.
Los funcionarios abren sus cuentas de Twitter o Facebook para estar a la moda.
Lo triste es que se gasta mucho dinero en todo esto, tanto en su supuesto desarrollo y recursos humanos como en publicidad.
Cualquiera abre una página donde copia y pega gacetillas de prensa y ya se auto proclama "dario digital".
Aquí los medios copian y pegan mucho las gacetillas de prensa. Eso está mal? Antes de responderme eso, debería responderme porque un área Institucional de Prensa y Comunicación, no es capaz de informar correctamente lo que sucede dentro de su Institución. Sí lo sé, parece exagerado, pero es una realidad.
Sigamos con el tema. "¿Servicios de Google? Sabía que podías tener un mail, pero nada más."
Llegué en el 2009 a esta ciudad. Mencionaba Joomla o Wordpress y solo alguno que otro lo había sentido nombrar.
Blogger sí, pero GMail? Google Docs? Aún recuerdo las caras de desconcierto. No menciono otras cosas para no generarles risas, quedemos con lo básico.
La frase que destaco corresponde a la persona que fue contratada en el 2010 por un área de Comunicación Institucional como Community Manager. El detalle es que no sabían que era un Community Manager.
Yo también tengo mi corazoncito y al redactar lo anterior no puedo evitar sentirme un poco duro al respecto. Porque en este caso la persona contratada si bien no hizo su mejor esfuerzo, no tiene demasiada responsabilidad, ya que debe aprender de quienes no saben, por tanto cualquier progreso que haga en este trabajo será mucho.
Tampoco digo que no hubiera o haya personas con conocimientos al respecto. Solo que aquellos que lo tengan seguramente son un grupo reducido y no trabajan en la administración pública o medios de comunicación. Muy probablemente porque no tengan un padre o tío que puedan conseguirles la oportunidad.
Mucho menos se preocupan por capacitar a alguien para esto.
"Ese botón que dice Iniciar Sesión, no me dice nada, no sé lo que significa".
Sin embargo, en algunos sectores de la administración pública se necesitan y se buscan esos pérfiles pero aún sigue habiendo un gran problema. Que los que mandan no están dispuestos a reconocer que no saben y en vez de dejar asesorarse o confiar en los equipos de trabajo conformados por gente que sabe lo que está haciendo, sigue dando órdenes y bajando directivas sobre como deben hacerse las cosas.
Entonces esas pocas personas que saben, conocen, porque han estudiado o se han dedicado toda la vida al desarrollo web, a la comunciación digital y otras cuestiones, deben hacer las cosas como se les indica. Eso incluye las peticiones más locas. Que por cierto, debería publicar algún día a modo de lista.
La frase corresponde a un jefe, en el debate por el texto que debía ir en el botón que permitía iniciar sesión en un sitio web.
"No pongas el link en una palabra, hacé un botón grande que diga HAGA CLIC AQUÍ".
Lamentablemente cuando se prepara contenido digital se piensa en la ignorancia de los usuarios y no en su alfabetización.
Tampoco hay lugar a discusión porque aún no se entiende aquí que el contenido digital debe ser tratado distinto, con otras herramientas y otros recursos.
"No vamos a invertir en Internet, es algo innecesario para nuestro medio".
En los medios de comunicación, también dirigidos por dinosaurios o profesionales de otras ramas que apenas usan el Email, en esas oficinas donde lo único que importa es la información relativa a la pauta publicitaría recibida por el estado provincial, no sé precisamente lo que pueda estar sucediendo pero lo que es seguro, no se ven progresos.
En este caso, la frase corresponde a un Contador, Director de un prestigioso grupo de radios AM y FM de esta provincia.
Hablamos de lo más elemental y básico de las herramientas online.
Aquí Facebook es para el chusmerío. Twitter no se entiende. Social Media? Que es eso? Les propongo que viajen hasta aquí y le hablen de Social Media (y ya por favor no incluyamos otros términos más difíciles) en los ámbitos que menciono, y disfruten de las expresiones y sobre todo de las respuestas que recibirán.
Los blogs están teniendo repercusión y éxito porque desde el sistema educativo se fomenta como herramienta de trabajo en las Escuelas.
Esto traerá como consecuencia que comunidades tan pequeñas, que ni se ubican en Google Maps en breve tengan sus propios espacios en la web con información de las mismas.
Los adolescentes de esos lugares, ya están participando de las redes sociales. Aunque se los debería instruir respecto a los peligros y riesgos que se exponen, el recaudo y los cuidados necesarios que deben tener en Internet.
Hay que agradecer (y no es el modelo de Cristina) algo que se ha realizado desde la provincia misma. Y aunque el Ministerio de Educación (otra dependencia llena de analfabetos digitales), cuenta con un excelente área de Informática y una inversión tecnológica que permite que cada ciudad, hasta el paraje rural más pequeño y aislado tenga computadoras e internet Wi-Fi.
Algo que parte de la sociedad, opositores y hasta el gremio docente, critica.
Sin importarles que a través de esas herramientas puedan educarse, aprender, informarse, ser autodidactas e independientes... ups, tal vez he ahí el mayor problema.
Y será más grande aún cuando una persona de un paraje rural (de esos que no figuran ni siquiera en el mapa y a los cuales solo se acceden si un baqueano de la zona te lleva) esté más capacitado que un comunicador o funcionario de esta capital rionegrina con sus títulos.
A veces creo que sería interesante documentar estas experiencias, de las cuales solo tomo algunas situaciones al azar para escribir aquí. Por lo pronto, iré viendo que depara el futuro inmediato por este lado de la Patagonia.
martes, abril 12
Maldita Internet
La ciudad de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, además de
muchas otras particularidades, tiene también la de carecer de buenos
servicios de empresas nacionales (bueno y multinacionales... y locales
también). Es decir, los servicios están pero la mayoría son mediocres o malos y
como no podría ser de otra manera, por el solo de hecho de estar en
esta región del país, caros. Lo que me viene fastidiando hace varios meses es Internet. En realidad
no solo a mí, a muchos. En lo que a mí respecta reniego con un
servicio local llamado Zielo Internet, que utiliza tecnología WiMax.
Servicio malo y carísimo. Ha ido de mal en peor hasta llegar al punto
en el cual estoy entre 3 y 4 horas para subir un archivo de 150 kb o
franjas horarias donde ni siquiera se puede abrir el webmail.
Alguno podría pensar que exagero pero les aseguro que no. Los útimos
días he estado sentado frente a la computadora por más de 4 o 5 horas,
simplemente tratando de navegar o subor un archivo del tamaño
mencionado. Por supuesto que por motivos de trabajo, sino ni loco
pierdo tantas horas intentando.
Cuando mejor anda, puedo bajar archivos a 9 kb/s. Se supone que el
servicio es por una conexión de alrededor de 600 kb y el costo es nada
más y nada menos que... 178 pesos mensuales. Unos 44 dólares para que
comprendan los amigos extranjeros.
No quiero ponerme a hablar en detalle a respecto, los reclamos que no
estaban registrados, el problema de que el modem no hace contacto
visual con una antena que no está a más de 1000 metros, etc. La realidad es que el único servicio de banda ancha es el ADSL de
Speedy de Telefónica, ya que es la única empresa que ofrece ese
servicio aquí. Mi actual proveedor de Internet no hace otra cosa que
comprarle a Telefónica y luego revender. Pero también oigo las quejas de los usuarios locales de Speedy, los
habituales cortes y todo tipo de inconvenientes que dificultan tener
un servicio de características normales. Es decir, que uno pague,
obtenga lo que contrata y listo. Es más, en este país estamos
acostumbrados a que nos estafen todo el tiempo, así que uno siempre
suele tolerar que lo estafen un poquito, pero ni eso. Ya es demasiado. También están los modem 3G de las empresas de telefonía móvil como
Claro, Personal y Movistar (también de Telefónica). Pero es más de lo
mismo.
Y el problema es aquí en Viedma, porque uno hace 200 kms para
cualquier punto cardinal y tiene buen servicio! En el trabajo no puedo zafar de este mismo problema. Y aquí ya entra
en escena la empresa ALTEC que mete sus narices en la administración
pública, en el Estado y arruina las cosas más aún. Ellos también se
llevan un gran porcentaje de mis insultos diarios. Otra empresa
mediocre. En fin, estoy deseando que me coloquen a línea telefónica de una vez
para dejar de renegar con Zielo y comenzar a renegar con Speedy, que
al menos es más barato y ofrece mucha más velocidad. Al menos renegaré
y me encabronaré a otro nivel.
Pero paren, nada es tan fácil, o que pensaban? Si bien estoy a 150
metros de la central, para que me instalen una línea primero tienen
que instalar los postes para colocar los cables! Me enteré de
casualidad, cuando hace unos días fui a consultar por la demora del
servicio y de casualidad checaron mi solicitud y alcanzaron a decirle
al personal del camión que transportaba los postes que había que hacer
estas instalaciones! Sí, así como leen.
Si no iba y nadie reparaba en ello, el camión se iría y volvería en no
menos de dos semanas. Aunque viendo lo que siguen demorando,
probablemente así sea. Mientas tanto, seguiré navegando con mi Blackberry.
muchas otras particularidades, tiene también la de carecer de buenos
servicios de empresas nacionales (bueno y multinacionales... y locales
también). Es decir, los servicios están pero la mayoría son mediocres o malos y
como no podría ser de otra manera, por el solo de hecho de estar en
esta región del país, caros. Lo que me viene fastidiando hace varios meses es Internet. En realidad
no solo a mí, a muchos. En lo que a mí respecta reniego con un
servicio local llamado Zielo Internet, que utiliza tecnología WiMax.
Servicio malo y carísimo. Ha ido de mal en peor hasta llegar al punto
en el cual estoy entre 3 y 4 horas para subir un archivo de 150 kb o
franjas horarias donde ni siquiera se puede abrir el webmail.
Alguno podría pensar que exagero pero les aseguro que no. Los útimos
días he estado sentado frente a la computadora por más de 4 o 5 horas,
simplemente tratando de navegar o subor un archivo del tamaño
mencionado. Por supuesto que por motivos de trabajo, sino ni loco
pierdo tantas horas intentando.
Cuando mejor anda, puedo bajar archivos a 9 kb/s. Se supone que el
servicio es por una conexión de alrededor de 600 kb y el costo es nada
más y nada menos que... 178 pesos mensuales. Unos 44 dólares para que
comprendan los amigos extranjeros.
No quiero ponerme a hablar en detalle a respecto, los reclamos que no
estaban registrados, el problema de que el modem no hace contacto
visual con una antena que no está a más de 1000 metros, etc. La realidad es que el único servicio de banda ancha es el ADSL de
Speedy de Telefónica, ya que es la única empresa que ofrece ese
servicio aquí. Mi actual proveedor de Internet no hace otra cosa que
comprarle a Telefónica y luego revender. Pero también oigo las quejas de los usuarios locales de Speedy, los
habituales cortes y todo tipo de inconvenientes que dificultan tener
un servicio de características normales. Es decir, que uno pague,
obtenga lo que contrata y listo. Es más, en este país estamos
acostumbrados a que nos estafen todo el tiempo, así que uno siempre
suele tolerar que lo estafen un poquito, pero ni eso. Ya es demasiado. También están los modem 3G de las empresas de telefonía móvil como
Claro, Personal y Movistar (también de Telefónica). Pero es más de lo
mismo.
Y el problema es aquí en Viedma, porque uno hace 200 kms para
cualquier punto cardinal y tiene buen servicio! En el trabajo no puedo zafar de este mismo problema. Y aquí ya entra
en escena la empresa ALTEC que mete sus narices en la administración
pública, en el Estado y arruina las cosas más aún. Ellos también se
llevan un gran porcentaje de mis insultos diarios. Otra empresa
mediocre. En fin, estoy deseando que me coloquen a línea telefónica de una vez
para dejar de renegar con Zielo y comenzar a renegar con Speedy, que
al menos es más barato y ofrece mucha más velocidad. Al menos renegaré
y me encabronaré a otro nivel.
Pero paren, nada es tan fácil, o que pensaban? Si bien estoy a 150
metros de la central, para que me instalen una línea primero tienen
que instalar los postes para colocar los cables! Me enteré de
casualidad, cuando hace unos días fui a consultar por la demora del
servicio y de casualidad checaron mi solicitud y alcanzaron a decirle
al personal del camión que transportaba los postes que había que hacer
estas instalaciones! Sí, así como leen.
Si no iba y nadie reparaba en ello, el camión se iría y volvería en no
menos de dos semanas. Aunque viendo lo que siguen demorando,
probablemente así sea. Mientas tanto, seguiré navegando con mi Blackberry.
domingo, abril 10
Siguiendo las Elecciones en Perú
Mientras almuerzo sigo vía Internet el desarrollo de las Elecciones Presidenciales en Perú. Que bueno es tener la posibilidad de seguir los hechos, tener la información al instante y de parte de los mismos protagonistas. Solo Internet lo hace posible. Adoro ese Perú y la gente que conozco allí. Espero que el resultado sea el mejor para su pueblo.
Franco Giardina Enviado desde mi Blackberry
Franco Giardina Enviado desde mi Blackberry
miércoles, abril 6
Río Negro: Mucha noticia y poca información
La falta de información en la web por parte de todas los organismos públicos es increíble. Los pocos que tienen sitios web se dedican a publicar noticias pero no brindan demasiada información útil. Y lo que es peor, no responden los mails de consultas. Un ejemplo: el Registro Civil de las personas, en Viedma (capital provincial) solo atiende al público alrededor de 5 horas de lunes a viernes.
Su web, que da la sensación de estar hecha en los comienzos de Internet, brinda algo de información y ofrece un formulario de contacto. Las consultas que he realizado por esa vía hace un mes, aun no han sido respondida. Aunque tampoco tengo idea de si ha llegado efectivamente ese correo a destino. Mas ejemplos me sobran. He tenido que desarrollar varios sitios, algunos online, otros en stand by justamente por el desinterés de quienes deberían encargarse del tema.
Tengo sitios dando vuelta en mi pc desde hace mas de un año. Ya pagados pero incompletos por la falta de información que brindan para poder finalizar el trabajo. En los sitios que administro solemos recibir consultas de todo tipo, el 90% de estas no corresponde a la temática de la página, sino a otros áreas o dependencias. Basta recorrer las distintas webs de los organismos públicos rionegrinos para encontrarse con mucha noticia y muy (pero muy) poca información. Franco Giardina Enviado desde mi Blackberry
Su web, que da la sensación de estar hecha en los comienzos de Internet, brinda algo de información y ofrece un formulario de contacto. Las consultas que he realizado por esa vía hace un mes, aun no han sido respondida. Aunque tampoco tengo idea de si ha llegado efectivamente ese correo a destino. Mas ejemplos me sobran. He tenido que desarrollar varios sitios, algunos online, otros en stand by justamente por el desinterés de quienes deberían encargarse del tema.
Tengo sitios dando vuelta en mi pc desde hace mas de un año. Ya pagados pero incompletos por la falta de información que brindan para poder finalizar el trabajo. En los sitios que administro solemos recibir consultas de todo tipo, el 90% de estas no corresponde a la temática de la página, sino a otros áreas o dependencias. Basta recorrer las distintas webs de los organismos públicos rionegrinos para encontrarse con mucha noticia y muy (pero muy) poca información. Franco Giardina Enviado desde mi Blackberry
Videoconferencia con Sedes del Secundario Virtual
Videoconferencia con Parajes Rurales
Esta tarde estaremos junto a los Profesores del Secundario para Jóvenes y Adultos en Entorno Virtual realizando videoconferencia con los Maestros Coordinadores de las 4 Sedes que comenzaran las clases en este mes de Abril: Clemente Onelli, Laguna Blanca, Mencué y Río Chico. Franco Giardina Enviado desde mi Blackberry
lunes, febrero 21
E-learning: reunión con profesores de 1er año CEM Rural
viernes, febrero 18
Estandarización y metodología
Me encuentro trabajando en una serie de documentos para lograr la estandarización de los formatos y tipos de archivos con los que se trabajen en las plataformas educativas virtuales y la metodología de trabajo que esto conlleva.
jueves, febrero 17
CEM Rural 2011
Trabajando en el nuevo portal del CEM Rural.
Reunión con Profesores de 2do año del CEM Rural
martes, febrero 15
Compartir audio en Facebook
Hace unas semanas atrás dos personas me consultaron sobre compartir audio en Facebook.
Respondí rápidamente que hay varias posibilidades de hacerlo, lo sé por tener toda la teoría encima y el conocimiento de las herramientas pero la realidad es que hasta ahora, justamente audio, no había tenido necesidad de compartir ese tipo de material en esa red social. Así que hace unos días, aproveché la oportunidad de estar divirtiéndome haciendo algunas grabaciones caseras y recordé el tema. Enseguida me puse manos a la obra a probar las distintas herramientas que me permitirían compartir el audio en el muro de mi perfil de Facebook. Comento un par de posibilidades y dejo lo que para mí es la mejor opción para el final. Aclaro que siempre es recomendable que el archivo tenga extensión .mp3
Respondí rápidamente que hay varias posibilidades de hacerlo, lo sé por tener toda la teoría encima y el conocimiento de las herramientas pero la realidad es que hasta ahora, justamente audio, no había tenido necesidad de compartir ese tipo de material en esa red social. Así que hace unos días, aproveché la oportunidad de estar divirtiéndome haciendo algunas grabaciones caseras y recordé el tema. Enseguida me puse manos a la obra a probar las distintas herramientas que me permitirían compartir el audio en el muro de mi perfil de Facebook. Comento un par de posibilidades y dejo lo que para mí es la mejor opción para el final. Aclaro que siempre es recomendable que el archivo tenga extensión .mp3
- Se puede alojar el archivo en cualquier servidor gratuito tipo Rapidshare, Megaupload, Mediafire, 4shared, etc. pero lo que compartiremos siempre será el enlace hacia ese archivo y la persona deberá bajarlo para poder oírlo.
En el caso de 4shared sí se podrá oír online pero en la página de ese servidor. - Muchos me recomendaron subir el archivo a servicios de alojamiento como Dropbox, Adrive y similares (utilizo varios de ellos). Pero tampoco me convencieron pues estaba en lo mismo. Debía seguir un link para acceder al archivo y descargarlo.
- Finalmente, lo que me pareció lo mejor. GoEar.com. Este servicio si te permite compartir el archivo de audio subido a su web pero la diferencia es que en nuestro perfil aparece un reproductor listo para darle play y oír sin salir desde facebook nuestro audio.
Para lograr esto último comentado, debemos ingresar a GoEar.com y registrarnos. Es simple y demoramos solo unos minutos.
Luego debemos subir nuestro archivo de audio, ingresar su información (nombre, intérprete, género, etc.) y listo. Cuando haya terminado de cargar, podremos compartirlo rápidamente en las redes sociales a través de los botones a los cuales estamos ya acostumbrados. Si lo hacemos en Facebook, y luego de dar permiso a la aplicación correspondiente, se verá como lo muestra la imagen.
También podemos armar listas de reproducción.
Espero que les haya servido. Saludos
lunes, febrero 14
Comienzo de semana
Arranco el lunes encontrando una billetera con dinero en la calle. Pude ubicar enseguida al dueño, así que ya esta devuelta. Se sigue con el trabajo. Hay que tener varios sitios web listos en la semana.
jueves, febrero 10
Referentes Informáticos se capacitan en Seguridad
miércoles, febrero 9
martes, febrero 8
Continuamos desarrollando planes de trabajo
Una mañana muy calurosa. Las ideas van siendo claras y precisas. Continuamos con los planes y estrategias de trabajo sobre el e-learning en la provincia de Rio Negro.
lunes, febrero 7
Continuamos desarrollando e implementando
E-Learning
Reunión con gente de Entornos Educativos.
Arrancamos
Otro día en mas Rio Negro. Agradable mañana. A ponerle pilas al lunes y seguir aportando nuestro grano de arena a la Educacion de la provincia, del país!
Vamos de nuevo
Hice reseteo de blogs y algunas otras herramientas.
Me manejaré un poco más con Tumblr, así que dejo en el menú una opción para que vean el contenido del mismo sin salir de este blog. Lo hago porque es más cómodo y entretenido para actualizar a través del móvil.
Saludos
Me manejaré un poco más con Tumblr, así que dejo en el menú una opción para que vean el contenido del mismo sin salir de este blog. Lo hago porque es más cómodo y entretenido para actualizar a través del móvil.
Saludos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
