La ciudad de Viedma, capital de la provincia de Río Negro, además de
muchas otras particularidades, tiene también la de carecer de buenos
servicios de empresas nacionales (bueno y multinacionales... y locales
también). Es decir, los servicios están pero la mayoría son mediocres o malos y
como no podría ser de otra manera, por el solo de hecho de estar en
esta región del país, caros. Lo que me viene fastidiando hace varios meses es Internet. En realidad
no solo a mí, a muchos. En lo que a mí respecta reniego con un
servicio local llamado Zielo Internet, que utiliza tecnología WiMax.
Servicio malo y carísimo. Ha ido de mal en peor hasta llegar al punto
en el cual estoy entre 3 y 4 horas para subir un archivo de 150 kb o
franjas horarias donde ni siquiera se puede abrir el webmail.
Alguno podría pensar que exagero pero les aseguro que no. Los útimos
días he estado sentado frente a la computadora por más de 4 o 5 horas,
simplemente tratando de navegar o subor un archivo del tamaño
mencionado. Por supuesto que por motivos de trabajo, sino ni loco
pierdo tantas horas intentando.
Cuando mejor anda, puedo bajar archivos a 9 kb/s. Se supone que el
servicio es por una conexión de alrededor de 600 kb y el costo es nada
más y nada menos que... 178 pesos mensuales. Unos 44 dólares para que
comprendan los amigos extranjeros.
No quiero ponerme a hablar en detalle a respecto, los reclamos que no
estaban registrados, el problema de que el modem no hace contacto
visual con una antena que no está a más de 1000 metros, etc. La realidad es que el único servicio de banda ancha es el ADSL de
Speedy de Telefónica, ya que es la única empresa que ofrece ese
servicio aquí. Mi actual proveedor de Internet no hace otra cosa que
comprarle a Telefónica y luego revender. Pero también oigo las quejas de los usuarios locales de Speedy, los
habituales cortes y todo tipo de inconvenientes que dificultan tener
un servicio de características normales. Es decir, que uno pague,
obtenga lo que contrata y listo. Es más, en este país estamos
acostumbrados a que nos estafen todo el tiempo, así que uno siempre
suele tolerar que lo estafen un poquito, pero ni eso. Ya es demasiado. También están los modem 3G de las empresas de telefonía móvil como
Claro, Personal y Movistar (también de Telefónica). Pero es más de lo
mismo.
Y el problema es aquí en Viedma, porque uno hace 200 kms para
cualquier punto cardinal y tiene buen servicio! En el trabajo no puedo zafar de este mismo problema. Y aquí ya entra
en escena la empresa ALTEC que mete sus narices en la administración
pública, en el Estado y arruina las cosas más aún. Ellos también se
llevan un gran porcentaje de mis insultos diarios. Otra empresa
mediocre. En fin, estoy deseando que me coloquen a línea telefónica de una vez
para dejar de renegar con Zielo y comenzar a renegar con Speedy, que
al menos es más barato y ofrece mucha más velocidad. Al menos renegaré
y me encabronaré a otro nivel.
Pero paren, nada es tan fácil, o que pensaban? Si bien estoy a 150
metros de la central, para que me instalen una línea primero tienen
que instalar los postes para colocar los cables! Me enteré de
casualidad, cuando hace unos días fui a consultar por la demora del
servicio y de casualidad checaron mi solicitud y alcanzaron a decirle
al personal del camión que transportaba los postes que había que hacer
estas instalaciones! Sí, así como leen.
Si no iba y nadie reparaba en ello, el camión se iría y volvería en no
menos de dos semanas. Aunque viendo lo que siguen demorando,
probablemente así sea. Mientas tanto, seguiré navegando con mi Blackberry.
muchas otras particularidades, tiene también la de carecer de buenos
servicios de empresas nacionales (bueno y multinacionales... y locales
también). Es decir, los servicios están pero la mayoría son mediocres o malos y
como no podría ser de otra manera, por el solo de hecho de estar en
esta región del país, caros. Lo que me viene fastidiando hace varios meses es Internet. En realidad
no solo a mí, a muchos. En lo que a mí respecta reniego con un
servicio local llamado Zielo Internet, que utiliza tecnología WiMax.
Servicio malo y carísimo. Ha ido de mal en peor hasta llegar al punto
en el cual estoy entre 3 y 4 horas para subir un archivo de 150 kb o
franjas horarias donde ni siquiera se puede abrir el webmail.
Alguno podría pensar que exagero pero les aseguro que no. Los útimos
días he estado sentado frente a la computadora por más de 4 o 5 horas,
simplemente tratando de navegar o subor un archivo del tamaño
mencionado. Por supuesto que por motivos de trabajo, sino ni loco
pierdo tantas horas intentando.
Cuando mejor anda, puedo bajar archivos a 9 kb/s. Se supone que el
servicio es por una conexión de alrededor de 600 kb y el costo es nada
más y nada menos que... 178 pesos mensuales. Unos 44 dólares para que
comprendan los amigos extranjeros.
No quiero ponerme a hablar en detalle a respecto, los reclamos que no
estaban registrados, el problema de que el modem no hace contacto
visual con una antena que no está a más de 1000 metros, etc. La realidad es que el único servicio de banda ancha es el ADSL de
Speedy de Telefónica, ya que es la única empresa que ofrece ese
servicio aquí. Mi actual proveedor de Internet no hace otra cosa que
comprarle a Telefónica y luego revender. Pero también oigo las quejas de los usuarios locales de Speedy, los
habituales cortes y todo tipo de inconvenientes que dificultan tener
un servicio de características normales. Es decir, que uno pague,
obtenga lo que contrata y listo. Es más, en este país estamos
acostumbrados a que nos estafen todo el tiempo, así que uno siempre
suele tolerar que lo estafen un poquito, pero ni eso. Ya es demasiado. También están los modem 3G de las empresas de telefonía móvil como
Claro, Personal y Movistar (también de Telefónica). Pero es más de lo
mismo.
Y el problema es aquí en Viedma, porque uno hace 200 kms para
cualquier punto cardinal y tiene buen servicio! En el trabajo no puedo zafar de este mismo problema. Y aquí ya entra
en escena la empresa ALTEC que mete sus narices en la administración
pública, en el Estado y arruina las cosas más aún. Ellos también se
llevan un gran porcentaje de mis insultos diarios. Otra empresa
mediocre. En fin, estoy deseando que me coloquen a línea telefónica de una vez
para dejar de renegar con Zielo y comenzar a renegar con Speedy, que
al menos es más barato y ofrece mucha más velocidad. Al menos renegaré
y me encabronaré a otro nivel.
Pero paren, nada es tan fácil, o que pensaban? Si bien estoy a 150
metros de la central, para que me instalen una línea primero tienen
que instalar los postes para colocar los cables! Me enteré de
casualidad, cuando hace unos días fui a consultar por la demora del
servicio y de casualidad checaron mi solicitud y alcanzaron a decirle
al personal del camión que transportaba los postes que había que hacer
estas instalaciones! Sí, así como leen.
Si no iba y nadie reparaba en ello, el camión se iría y volvería en no
menos de dos semanas. Aunque viendo lo que siguen demorando,
probablemente así sea. Mientas tanto, seguiré navegando con mi Blackberry.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario