viernes, enero 20

Fin de una etapa

Dentro del Ministerio de Educación de Río Negro he visto cosas buenas y malas. Gente con la que daba gusto trabajar y otros que no. Conocí mucha gente que además de trabajar por la remuneración, ponía mucho más de lo que debía.

Muchos hemos puesto hasta elementos y equipos de nuestra propiedad para que las cosas se puedan hacer, y por sobre todo, hacerlas bien. Muchos hemos trabajado el doble de horas, mucho más de lo necesario, porque amábamos nuestro trabajo y porque creíamos que lo hacíamos, tenía un buen fin. En lo personal he tenido muchísimas jornadas de 12, 15 y hasta 20 horas dirias. Mi contratación era por 30 horas semanales.

Que algunas decisiones institucionales tenían trasfondos o tintes políticos? Seguramente, al igual que todas en cada uno de los organismos gubernamentales: pasados, presentes y futuros. Pero eso es inevitable. Entonces, entendiendo eso, dejo de lado el trasfondo político y me centro en el otro fin, en las otras consecuencias, en las que le importa a la mayoría de la gente.

domingo, agosto 28

Hasta pronto, Fer.

No quería escribir sobre el tema... pero hay algo dentro que lo pide, que lo exige.

La penúltima vez que lo ví era miércoles. Estaba alegre, como cada día. Debíamos compartir una actividad de trabajo o mejor dicho, extra laboral, pero de esas que no son "extra", justamente entre comillas.

Hablábamos de la exigencia de los jefes, de cómo debía uno sacrificar tiempo propio, a la familia por satisfacer a sus superiores y en pos de un futuro mejor.

La útima vez que lo vi fue jueves. Andaba encimismado en cosas de trabajo pero aún así tenía tiempo para sus sonrisas habituales. De hecho, arreglamos que la semana siguiente resolveríamos varias cuestiones laborales.
Por la tarde me envío un mensaje de texto al móvil que decía: "tengo la llave de la blibioteca, decime por donde paso a dejartela".
Con la confianza de que la vida, Dios, el Universo, o quien o qué sea en lo que creas, permite que las buenas personas y las buenas energías permanezcan, le respondí: "dejá, paso mañana por la oficina, si la tenés vos me quedo tranquilo".

El viernes por la mañana me quedé dormido. Cuando desperté primero que pensé fue "debo ver a Fernando...". Luego de mirar la hora en el móvil lo siguiente que vi fue un mensaje de nuestra jefa: "Chicos lamento informarles que Fernando y su familia tuvieron un accidente y fallecieron".

Quedé helado. Un escalofrío me recorrió de pies a cabeza.
La primer persona que debía ver en el día había fallecido.

Pero no era cualquier persona. Era un excelente persona, un maravilloso compañero, de esos que derrochaban chistes, humoradas y sonrisas... aún sin tener un buen día.

Una muy buena persona y por lo que uno lo oía hablar, mejor padre y esposo.
Este es un lugar chico, de no haber sido así, lo hubiéramos sabido también.

La circunstancias de su muerte será un número más en las estadísticas pero para nosotros... o para mí, será algo más.
No solo por el cariño que le teníamos cada uno de sus compañeros, sino por la charla, circunstancial, que habíamos tenido dos días atrás. Aquella que exponía el ritmo y el cansancio que exponía debido a la demanda de tiempo por parte del trabajo y también por parte de su familia.
Su familia, compuesta por su mujer y su hijo de un año y medio.

Las fotos muestran que el choque fue tremendo. Era imposible que se salvara alguno de los tres. Y el consuelo que nos queda al resto es justamente ese, saber que se fueron los tres juntos y que ninguno tuvo que soportar vivir sin los otros.

Se llamaba Fernando.
Tenía 38 años.
Suponemos que debió distraerse o quedarse dormido, a tan solo 30 kms de llegar a destino. Nunca lo sabremos.
Pero lo queríamos. Lo queremos. Y lo extrañamos, a pesar de que tan solo hace unas horas que se fue.
Algunos conociéndolo mucho, otros no tanto.

Sin embargo era un compañeros de trabajo que nunca dejaba de hacer chistes, humoradas. Que se mostraba fieles a sus amistades pero por sobre todo, devoto de su familia.

Así lo recordaremos.

Así lo extrañaremos.

--
Franco Giardina
Enviado desde mi Motorola ATRIX™

sábado, agosto 27

Probando configuraciones de posteo en Blogger y Wordpress

Esta entrada es simplemente para comprobar ciertos comportamientos de los blogs ante diversas configuraciones que les aplicado.


--
Franco Giardina
Enviado desde mi Motorola ATRIX™

Indefiniciones con plantillas de Wordpress en Blog personal

Cada plataforma CMS o de blogueo tiene su atractivo. Considero que cada una tiene cosas que las otras no y que hay que saber distinguir cual es la más indicada para cada proyecto a desarrollar.

No hablaré de todas en este post, ni siquiera de muchas. Mencionaré en todo caso a Blogger y Wordpress en todo caso. La primera porque es aquí donde estoy publicando y la segunda porque es con la que estoy lidiando para mi Sitio web.

Elegí Wordpress porque deseo un CMS en mi hosting pago. Para administrarlo y configurarlo como se me antoje. Claro que ese antojo es limitado por el tiempo del que puedo disponer, entre otras cosas.
Sin embargo termino posteando en Blogger porque me encuentro más a gusto.

El detalle de no terminar por sentirme a gusto con mi Sitio es que no tengo tiempo para desarrollar una plantilla y que las que voy probando ninguna me convence del todo.

Luego de probar con muchos themes gratuitos, decidí probar con algunos premium. Para ello me suscribí a algunos de los más conocidos Sitios que ofrecen este servicio. Actualmente estoy probando con Elegant Themes pero definitivamente, no me gustan. Más allá del estilo de la gráfica, no me termina de cerrar el funcionamiento de sus plantillas.

Así que mientras sigo buscando algo que me parezca útil y eficiente para mi Sitio, es que sigo posteando en esta plataforma.

De hecho, desde que Blogger se renovó me dieron ganas de volver aquí por la practicidad y simplicidad de muchas de sus herramientas. Pero siempre tendré la disyuntiva de Blogger/Wordpress para mis proyectos personales e insistiré con ambas.


miércoles, agosto 3

Trabajo: Piso de oficinas ministeriales

Dejo una imagen de nuestro espacio de trabajo en el Ministerio de Educación.